PROTEINAS
Descripción.-la palabra proteína SIG. Lo mas antiguo mas antiguo ,lo primero el papel mas importante en la nutrición las proteínas  son elementos básicos  esenciales    en  el metabolismo  su exceso puede engordar el cuerpo usa 20 aminoácidos 9 se obtienen de dieta y son esenciales 11 producidos del cuerpo las proteínas reparan y mantienen el cuerpo ayudan a la reproducción de leche hormonas  y enzimas ayuda a transportar nutrientes en la sangre los músculos  están compuestos  por proteínas las proteínas son esenciales  contribuye a formar nuevas células reparación y tejidos dañados la sustitución  celular que desgastan o van muriendo ayuda a combatir enfermedades ayuda a la formación de defensas las proteínas vegetales o animales los vegetales son nutrimentos se encuentran en frijoles lentejas arroz garbanzos chicharros  soya son ricos en proteínas  los  alimentos  d origen animal
Composición.- las proteínas son materiales  desempañan funciones en las células  forman parte de estructura básica funciones metabólicas también son elementos del código genético a (ADN) y el sistema inmunitario son macromoléculas constituidas  por carbono©, hidrogeno (h), oxigeno(o), nitrógeno(N).
CONCIDERACIONES.-  la carencia causa problemas, deficiencias, alteraciones, problemas de desarrollo sistema inmunológico deficiente se recomiende dietas bajas a personas con problemas renales enfermedades de parkinson enfermedades en las que el cuerpo no acepta sus proteínas y  sus componentes
CUIDADOS.- para una persona sana no es necesario un suplemento de proteínas algunos pueden causar  desequilibrios  nutricionales los alimentos son 9 aminoácidos esenciales carne, aves pescados, clara de huevo, leche, yogurt, y otros lácteos Las proteínas incompletas están en vegetales como arroz lentejas, frijoles, y otros legumbres forman proteínas complejas  sirven para crecer y reparar  tejidos gastados o donados
ESTRUCTURA.-definida en 4  niveles
ESTRUCTURA PRIMARIA.-la estructura secuencia de aminoácidos de proteínas indica los aminoácidos componen una cadena poli tilica depende de secuencias cerina, glicerina, cisteína, alamina, glicina.
ESTRUCTURA SECUNDARIA.- disposición de secuencias aminoácidos los aminoácidos enlazan durante la síntesis una capacidad de giro de sus enlaces hay 2 tipos la ALFA-HEOLICA Y LA CONFORMACION VETA de hidrogeno-c=o
ESTRUCTURA  TERCIARIA.-informa sobre un polipenteco originado por una conformación globular esta existencia de enlaces entre los radicales aminoácidos hay barios tipos el puente de sulfato los puentes de hidrogeno  los puentes eléctricos las interacciones hidrófobas.
ESTRUCTURA CUETRNARIA.- está estructurada forma la unió de varias cadenas polipeptídicas cada una de cadenas polipeptídicas tienen el nombre de protometros estos elementos llamados aminoácidos se clasifican por holoproteinas y heteroproteinas
LOS PEPTIDOS.-están Formados por aminoácidos un enlace peptídico o enlace covalente establece el grupo carvacido dando lugar al desprendimiento  de moléculas de agua para formar peptídico los aminoácidos enlazan formando cadenas longitud y secuencia variable denomina prefijos convencional  les como oligapeptidos di péptido tripeptidos tetras péptido folipeptridos nade aminoácido de mayor de 10 cada péptido escribe  de  izquierda a derecha   formado o una unidad de 6 átomos (-NH-CH-CO-)la hidrosis una proteína denomina simple produce otros orgánicos o inorgánicos grupo prostético la proteína conjugada        
PROPIEDADES.-  desnaturalización  consiste en perdida estructura terciaria romperse puentes forman dicha estructura las proteínas desnaturalizadas  conformación muy abierta se precipitan
VALOR BIOLOGICO.- las proteínas de origen animal se define por valor a calidad biológica por su capacidad de aportar todos  los alimentos la calidad biológica mas similar sea su composición a la de la proteína de nuestro cuerpo no todas las proteínas se digieren y asimilan nitrógeno que contiene y que el organismo retiene
NECESIDADES.-depende de la edad periodo de crecimiento necesidades del estado de salud  de nuestro intestino y nuestros riñones varia de a las pérdidas de nitrógeno se recomienda de 40 a 60 en proteínas de adulto las toxinas de carne se pueden evitar consumiendo las proteínas de origen animal  de huevo leche y sus derivados la proteína animal acompañada de grasa  aporta ácidos grasos saturados aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
CLACIFICACION  DE LAS PROTEINAS EN VACE  A SU FUNCION
TIPOS
EJEMPLO
LOCALISACION O FUNCION
ENZIMAS
ACIDO-GRASO-SINTETOSA
CATALIZA LA CINTESIS DE HACIDOS GRASOSOS
RESERVA
SINTETOSO O VOALBUMINO
CLARA DE HUEVO
TRSNSPORTADORAS
HEMOGLOBINA
TRANSPORTA EL OXIJENO EN LA SANGRE
PROTECTORAS EN LA SANGRE
ANTICUERPOS
BLOQUEA SUSTANCIAS EXTRAÑAS
HORMANAS
INSULINA
REGULA EL METAVOLISMO DE GLUCOSA
ESTRUCTURAS
COLAGENO
TENDONES, CARTÍLAGOS
CONTRACTILES
MIOSINA
CONATITUYE DE LAS FIBRAS MUSCULARES
El mayor grupo lo constituyen las encimas son biocatalizadores procesos químicos son especificados  para cada reacción e máximo proteínas unas 4 kilocalorías por gramo dejan residuos  metabólicos en el cuerpo humano dispone de eficiente aminoácidos se acumulan en las membranas banales enfermedades candió basculares
ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL.-solo asimilamos aminoácidos proteínas completas las de origen animal  más grande  contiene mayor cantidad y diversidad de aminoácidos su valor biológico es mayor que los de origen vegetal.
21/02/2009
viernes, 27 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
